lunes, 2 de junio de 2008
miércoles, 14 de mayo de 2008
.... un VIDEO
Hoy os mando un video del Centro donde trabajo(CEPADE- UPM). Tiene un espacio en YOUTUBE http://www.youtube.com . Si entras y en su opción de búsqueda pones "CEPADE" verás todos los videos publicados hasta el momento. Como verás somos una Escuela de Negocios muy interesada en la WEB 2.0, de ahí que yo esté pasando este curso universitario. Muy pronto publicaremos un BLOG, y esperamos os guste.
Cómo parte de la actividad nº16 donde se nos pide buscar un video y publicarlo, empiezo incluyendo este.
Cómo parte de la actividad nº16 donde se nos pide buscar un video y publicarlo, empiezo incluyendo este.
martes, 13 de mayo de 2008
POTDCAST
Hola.
Hoy aprendí que es un POTDCASTS, que no es más que un archivo de sonido, que se puede capturar desde Internet y escuchar en un reproductor de audio, con la diferencia de otros que este fichero de sonido permite la posibilidad de sindicación RSS... bueno aquí me pierdo algo, quizás es mejor que alguien más experto lo explique mejor.
Yo de momento, os cuento que acabo de entrar en http://boomp3.com/ seleccioné un video, en la página indicaba la opción “Post Player to your Blog” lo seleccioné y de allí pulsé el icono de mi Blog (Blogger) y de esta manera se creó una entrada en mi Blog con el fichero de sonido seleccionado, tal como se muestra...boomp3.com
El arhivo en cuestión es uno que elegí algo rápido, entre una selección donde habían pocos. Quizás con más tiempo, es muy posible que hubiera elegido otro más acorde a mis preferencias, pero bueno, de momento servirá este.
Hoy aprendí que es un POTDCASTS, que no es más que un archivo de sonido, que se puede capturar desde Internet y escuchar en un reproductor de audio, con la diferencia de otros que este fichero de sonido permite la posibilidad de sindicación RSS... bueno aquí me pierdo algo, quizás es mejor que alguien más experto lo explique mejor.
Yo de momento, os cuento que acabo de entrar en http://boomp3.com/ seleccioné un video, en la página indicaba la opción “Post Player to your Blog” lo seleccioné y de allí pulsé el icono de mi Blog (Blogger) y de esta manera se creó una entrada en mi Blog con el fichero de sonido seleccionado, tal como se muestra...boomp3.com
El arhivo en cuestión es uno que elegí algo rápido, entre una selección donde habían pocos. Quizás con más tiempo, es muy posible que hubiera elegido otro más acorde a mis preferencias, pero bueno, de momento servirá este.
Enviando un foto desde Flickr a mi Blog
Flickr permite exportar fotos que tengas dentro de tu Galería en tu Blog. Para ello, lo primero que debes hacer es configurar una conexión entre Flickr y tu servicio de publicación en blogs, ¡y listo! ¡Fotoblog!.
Yo acabo de hacerlo. No me acuerdo de los pasos muy bien, pues estuve “cacharrenado” un poco por sus menús, pero si empecé entrando en el menú TU de Flickr y seleccioné “Tu cuenta” , puse los datos del Blog, y seguí las instrucciones. Finalmente vi que en mi galería de fotos, ya tenía un icono encima de las fotos que decía “Publicar en Blog”, y a continuación me pidió si quería hacerla pública. La foto con la que hice pruebas es la que debe salir a continuación. No se muy bien, como saldrá, pero ahí va...
Yo acabo de hacerlo. No me acuerdo de los pasos muy bien, pues estuve “cacharrenado” un poco por sus menús, pero si empecé entrando en el menú TU de Flickr y seleccioné “Tu cuenta” , puse los datos del Blog, y seguí las instrucciones. Finalmente vi que en mi galería de fotos, ya tenía un icono encima de las fotos que decía “Publicar en Blog”, y a continuación me pidió si quería hacerla pública. La foto con la que hice pruebas es la que debe salir a continuación. No se muy bien, como saldrá, pero ahí va...
FLICKR
Hola, hace días me registré en FLICKR, un servidor gratuito que te permite almacenar y compatir fotografías.
Os explico, en la Web 2.0 no solo se pueden compartir información textual, sino que también podemos compartir: fotos, videos y ficheros de sonidos, de manera fácil y sencilla.
El proveedor más popular es Flickr, pues permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías de forma gratuita. Además puedes limitar el acceso a determinado grupo. Puedes etiquetar y comentar las fotos.
Para darte de alta en Flickr, eso si, te pide tener una cuenta de Yahoo. Para mi, que tengo cuentas en gmail, aparte de otra en la oficina, pues no me parece bien, podrían valer otras, pero.....
La página web para registrarse es: http://www.flickr.com/. Yo acabo de subir unas fotos de lugares emblemáticos de España (El diseño de Calatrava en Valencia – La arquitectura de Gaudi en Barcelona, etc...)
Os incluyo unas fotos aquí:

Quien lo desee me puede enviar fotografías similares, de España, para incluirlas en mi Flickr
Os explico, en la Web 2.0 no solo se pueden compartir información textual, sino que también podemos compartir: fotos, videos y ficheros de sonidos, de manera fácil y sencilla.
El proveedor más popular es Flickr, pues permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías de forma gratuita. Además puedes limitar el acceso a determinado grupo. Puedes etiquetar y comentar las fotos.
Para darte de alta en Flickr, eso si, te pide tener una cuenta de Yahoo. Para mi, que tengo cuentas en gmail, aparte de otra en la oficina, pues no me parece bien, podrían valer otras, pero.....
La página web para registrarse es: http://www.flickr.com/. Yo acabo de subir unas fotos de lugares emblemáticos de España (El diseño de Calatrava en Valencia – La arquitectura de Gaudi en Barcelona, etc...)
Os incluyo unas fotos aquí:


Quien lo desee me puede enviar fotografías similares, de España, para incluirlas en mi Flickr